En el ámbito de las relaciones laborales, el artículo 43 de la Ley Orgánica 3/2007, de, 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres hace un llamamiento a la negociación colectiva para establecer medidas de igualdad: "se podrán establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre hombres y mujeres".
En el nuevo apartado 4 del artículo 17 del Estatuto de Trabajadores y Trabajadoras, se dispone que: "La negociación colectiva podrá establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres a todas las profesiones. A tal efecto podrá establecerse reservas y preferencias en las condiciones de contratación, de modo que, en igualdad de condiciones de idoneidad, tengan preferencia para ser contratadas las personas del sexo menos representado en el grupo o categoría profesional de que se trate". Así mismo, se refiere que se podrán establecer este tipo de medidas en las condiciones de clasificación profesional, promoción y formación en igualdad de condiciones de idoneidad.
En el sector medioambiental, es crucial implementar acciones positivas que faciliten la participación y liderazgo de las mujeres, no solo como una forma de respetar los derechos humanos, sino también para fomentar la diversidad y maximizar el potencial de innovación en la economía circular y los empleos verdes. A continuación, se presentan ejemplos de acciones positivas viables para integrar en planes de igualdad en este ámbito:
Desarrollar programas de mentoría donde mujeres con experiencia en el sector medioambiental puedan guiar a otras mujeres que estén comenzando sus carreras. Estos programas deben incluir talleres y sesiones de networking para fomentar conexiones profesionales.
Ofrecer cursos y talleres especializados en liderazgo y gestión de proyectos dirigidos a mujeres en el sector. Estos cursos deben abordar temas como la negociación, la toma de decisiones y la gestión de equipos, proporcionando herramientas concretas para avanzar en sus carreras.
Implementar cuotas de género en programas de formación y certificación en áreas técnicas dentro del sector medioambiental. Por ejemplo, asegurar que al menos un 40% de los cupos en programas de certificación para técnicos en economía circular sean reservados para mujeres.
Establecer políticas de promoción que prioricen a las empleadas mujeres para roles directivos o técnicos de alto nivel, especialmente en áreas donde han sido tradicionalmente subrepresentadas. En el caso de un empate en cualificaciones, las empresas deben dar preferencia a las candidaturas femeninas.
Crear políticas que permitan a las mujeres equilibrar sus responsabilidades familiares y laborales. Esto incluye horarios flexibles, teletrabajo y facilidades para el cuidado infantil, lo cual es especialmente relevante para mujeres en campos que requieren tiempo fuera de casa, como el monitoreo ambiental.
Formar comités de igualdad de género dentro de las organizaciones medioambientales para supervisar y promover las políticas de igualdad de género. Estos comités pueden organizar eventos y campañas de sensibilización para todos los empleados.
Revisar y ajustar los procesos de contratación para fomentar la igualdad de género, asegúrandose de que los anuncios de empleo, la evaluación de CVs y las entrevistas no contengan sesgos inconscientes. También es recomendable incluir al menos una mujer en cada panel de entrevistas.
Implementar estas acciones contribuye significativamente a crear un entorno laboral más justo e inclusivo, optimizando la utilización del talento humano en el sector medioambiental y promoviendo un avance hacia una economía más sostenible y equitativa.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Agente de igualdad de oportunidades.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies