La enfermedad celíaca es considerada una enfermedad común en todo el mundo, aunque la prevalencia varía según las poblaciones y regiones geográficas.
Se estima que afecta a aproximadamente el 1 % de la población mundial. Sin embargo, se cree que esta cifra podría ser más alta debido a la subestimación y falta de diagnóstico adecuado en algunas áreas.
En las últimas décadas, ha habido un aumento en la prevalencia de la enfermedad celíaca.
Se desconoce la razón exacta de este incremento, pero se especula que factores ambientales, cambios en la dieta y una mayor conciencia y detección pueden haber contribuido a ello.
A pesar de su prevalencia, se estima que muchas personas con enfermedad celíaca aún no han sido diagnosticadas. Esto puede deberse a diversos factores, como la falta de reconocimiento de los síntomas por parte de los médicos, la variabilidad de los síntomas y la falta de conciencia pública.
En los últimos años, ha habido un aumento significativo en la conciencia pública sobre la enfermedad celíaca. Esto se ha debido en parte a la creciente disponibilidad de alimentos sin gluten en los supermercados, así como a la difusión de información a través de organizaciones médicas, medios de comunicación y redes sociales.
Muchos países han implementado regulaciones que requieren el etiquetado claro de los alimentos que contienen gluten, lo que facilita a las personas con enfermedad celíaca identificar los productos seguros para su consumo.
Algunas personas experimentan síntomas similares a la enfermedad celíaca al consumir gluten, pero no tienen daño en las vellosidades intestinales ni pruebas positivas de anticuerpos. Esta condición también ha contribuido a la conciencia pública sobre la importancia de una dieta libre de gluten.
Si quieres información oficial del gobierno de España sobre el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca y con algunos datos numéricos, este enlace te va a interesar.
En general, la conciencia pública sobre la enfermedad celíaca ha aumentado, lo que ha llevado a una mejor comprensión y apoyo para las personas afectadas. Sin embargo, todavía hay desafíos en términos de diagnóstico temprano, acceso a alimentos sin gluten asequibles y educación continua sobre la enfermedad. Se requiere un esfuerzo continuo para mejorar la conciencia y garantizar una mejor calidad de vida para las personas con enfermedad celíaca.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Cocina para celíacos (HOTR020PO).
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies