Prevención de riesgos laborales: el casco
Un casco de seguridad es un equipo de protección individual diseñado específicamente para salvaguardar la cabeza del usuario de posibles impactos, caídas de objetos, o cualquier riesgo que pueda generar un traumatismo craneoencefálico en el entorno laboral. Los cascos de seguridad son esenciales en industrias como la construcción, la minería, y en cualquier sector donde haya riesgo de recibir golpes en la cabeza.
El casco se compone de estas partes:
Resistente y rígida. Suele estar fabricada con materiales termoplásticos o de policarbonato, lo que le confiere una alta durabilidad y resistencia a los golpes.
Absorbe la energía del impacto y distribuye las fuerzas de choque
Asegura que el casco se mantenga firmemente en su lugar durante su uso. Podemos encontrar la banda de cabeza, que rodea total o parcialmente la cabeza; la banda de nuca y el barboquejo, que se acopla a la barbilla para ayudar a la sujeción.
- Visera: prolongación de la carcasa exterior por encima de los ojos.
- Ala: borde que rodea al casco.
En cuanto a los tipos de cascos, podemos distinguir distintos tipos en función del uso que se le vaya a dar. Así, tenemos, por ejemplo, los siguientes:
- Cascos de protección (o de seguridad): su función es proteger la parte superior de la cabeza contra la caída de objetos. Pueden proteger adicionalmente frente a otros riesgos (por ejemplo contacto eléctrico accidental, salpicaduras de metal fundido, etc.). Es el casco de uso más extendido y existen gran variedad de modelos.
- Cascos de altas prestaciones: ofrecen una mayor protección de la cabeza contra la caída de objetos y frente a impactos laterales.
- Cascos contra golpes: protegen frente a choques de la cabeza contra objetos duros y fijos. No son adecuados para proteger contra los efectos de la caída de objetos o impactos por elementos en movimiento.
- Cascos de bomberos.
- Cascos eléctricamente aislantes para uso en instalaciones de baja tensión.
- Cascos para deportes.
otra clasificación de los cascos
En la nota técnica de NTP 228: Cascos de protección: Guías para la elección, uso y mantenimiento, puedes encontrar otra clasificación diferente de los distintos cascos existentes.
Todos los EPI, incluidos los cascos de protección, deben llevar el marcado CE de la Unión Europea. Esto garantiza que el producto cumple con los requisitos fundamentales de seguridad de las Directivas o Reglamentos Europeos que afectan a la comercialización de ese producto.
Para garantizar el máximo nivel de protección, es fundamental que los cascos sean inspeccionados regularmente en busca de grietas, deformaciones o cualquier otro tipo de daño. Además, deben ser reemplazados después de recibir un golpe significativo, incluso si no hay daños visibles, para asegurar que no se haya comprometido su integridad estructural.