El 3 de diciembre del 2018 pasó a ser de aplicación el Reglamento (UE) 2018/3021.

Este reglamento tiene por objeto suprimir determinadas barreras al funcionamiento del mercado interior y evitar la discriminación por razón de la nacionalidad, del lugar de residencia o del lugar de establecimiento de los clientes en las transacciones transfronterizas entre un comerciante y un cliente con respecto a la compraventa de productos y a la prestación de servicios en el Espacio Económico Europeo.
×

El geobloqueo (geoblocking) se produce cuando un comerciante no permite al cliente iniciar una transacción únicamente por motivos de su nacionalidad, lugar de residencia o lugar de establecimiento.

La geodiscriminación  (geofiltering) sí permite ejecutar la transacción al cliente, pero ofreciéndole unas condiciones diferentes en función de los tres factores mencionados (nacionalidad, lugar de residencia y lugar de establecimiento).

Estas técnicas de discriminación injustificada pueden manifestarse durante todo el proceso de contratación, es decir, desde que el consumidor se dispone a iniciar la compra o contratación del servicio hasta que finalmente lo recibe.

De este modo, el reglamento prohíbe una serie de barreras al comercio transfronterizo que pueden agruparse en dos categorías:

Medidas de geobloqueo (o geoblocking, término en inglés que se suele emplear para hacer referencia a este conjunto de medidas)

Medidas de geodiscriminación (o geo-filtering)

A través de las medidas de geobloqueo, los comerciantes impiden que los clientes puedan comenzar o completar una transacción por razón de su nacionalidad, lugar de residencia o lugar de establecimiento.

 

En este artículo vemos ejemplos de las prácticas concretas que se prohíben en el Reglamento en cuanto al geobloqueo (geoblocking) y la geodiscriminación (geofiltering).

 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de La competencia en el derecho nacional y comunitario. Prácticas anticompetitivas.

¿Te gusta el contenido de esta píldora de conocimiento?

No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies