Knowledge center Inteligencia artificial Desarrollo y aplicación de ChatGPT

El truco está en conversar, puedes:

Crear un prompt

Crea el prompt, cópialo y pégalo en el chatbot. Puedes usar la plantilla que te he mostrado antes y adaptarlo a la situación.

Supongamos que estás preparando una sesión de brainstorming para un nuevo proyecto de diseño de producto. El prompt podría ser:

"Como facilitador de una sesión de brainstorming, necesito generar una lista de ideas innovadoras para un nuevo dispositivo electrónico destinado a mejorar la productividad en el hogar. Utiliza un enfoque creativo y considera las últimas tendencias tecnológicas."

Dar información y luego pedir acciones

Puedes primero dar la información y luego pedir las acciones. Puedes indicar cuál es tu rol y cuál es el rol complementario que quieres que adopte.

Si tienes un texto largo que quieres analizar, puedes ir dándoselo a trozos, en diferentes prompts y luego pedir que haga la acción. Por ejemplo:

  1. Si escribes: Eres desarrolladora de contenido de cursos e-learning con 20 años de experiencia. Vamos a trabajar juntas en el contenido de un curso e-learning titulado: "ChatGPT, Gemini, Copilot y otras herramientas de IA". Voy a ir mostrándote una unidad del curso por partes. Te indicaré en el texto que parte de la unidad es para referirme a su contenido durante la conversación. No hagas nada hasta que te de una instrucción específica, solo lee lo que te vaya mostrando. Cuando lo necesite, te solicitaré determinadas acciones. Si dentro del contenido de cada parte de la unidad aparecen preguntas, no las contestes."
  2. En los siguientes prompts indica: "Unidad 1 (1/3): [parte correspondiente del texto]"
  3. Cuando no hay más partes, escribes: "¡Muchas gracias! Ahora considera el conjunto de las partes de Unidad 1 (1/3), Unidad 1 (2/3) y Unidad 1 (2/3) como un texto completo que denominaré Unidad 1"
  4. Después, ya puedes pedir lo que necesites, por ejemplo: "Asume el rol de editora. Haz un listado con los cambios que propongas de la Unidad 1. Indica el estado original y el corregido solo cuando propongas cambios."

En este enlace tienes la conversación.

Charlar de manera estructurada

Puedes ir charlando con chatbot y estructurar esa conversación en base a los puntos que he indicado antes.

Puedes empezar diciendo tu rol específico, la acción que quieres realizar y le vas preguntando el resto si no los sabes o incluso que te lo complemente o preguntar que opciones hay.

Luego puedes decir, por ejemplo: "teniendo en cuenta esta conversación escribe…"

  1. Empieza presentándote y explicando tu situación: "Soy un emprendedor novato y estoy pensando en abrir una cafetería que también funcione como espacio de coworking."
  2. Sigue con preguntas específicas: "¿Qué consideraciones debo tener en cuenta para combinar estos dos conceptos de manera efectiva?"
  3. Después de recibir la respuesta, pregunta: "¿Cómo podría implementar estrategias de marketing digital para promocionar este concepto único en mi área local?"
  4. Y continuar con: "Teniendo en cuenta esta conversación, escribe la estructura del plan de negocios de la actividad."

Pedir que haga el prompt

Puedes pedir al chatbot que te haga el propio el prompt.

Estoy coordinando un proyecto comunitario centrado en el arte urbano para revitalizar un barrio. Me interesa recoger ideas y opiniones de los residentes sobre qué tipo de murales y mensajes les gustaría ver. ¿Podrías formular un prompt que pueda usar en encuestas y foros de discusión para involucrar a la comunidad en el proceso de toma de decisiones?

De todas formas, lo mejor es aprender haciendo. Con el uso irás viendo tus estrategias.

 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Introducción a ChatGPT, Gemini, Copilot, Claude y herramientas de IA.

¿Te gusta el contenido de esta píldora de conocimiento?

No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies