El RIA define el espacio controlado de pruebas para la IA como un «marco controlado establecido por una autoridad competente que ofrece a los proveedores y proveedores potenciales de sistemas de IA la posibilidad de desarrollar, entrenar, validar y probar, en condiciones reales cuando proceda, un sistema de IA innovador, con arreglo a un plan del espacio controlado de pruebas y durante un tiempo limitado, bajo supervisión regulatoria».
Los espacios controlados de pruebas para la IA deben proporcionar, lógicamente, un entorno controlado. Este espacio debe fomentar la innovación y facilitar el desarrollo, el entrenamiento, la prueba y la validación de sistemas innovadores de IA durante un período limitado (antes de su introducción en el mercado).
El espacio controlado de pruebas debe ser desarrollado según un «plan del espacio controlado de pruebas específico». Este plan será acordado entre los proveedores o proveedores potenciales y la autoridad competente. Tales espacios controlados de pruebas podrán incluir pruebas en condiciones reales.
Las autoridades competentes de cada Estado deberán establecer, al menos, un espacio controlado de pruebas para la IA a escala nacional, aunque puede desarrollarse conjuntamente con otros Estados miembros.
Este espacio controlado deberá estar operativo, como muy tarde, el 2 de agosto de 2026.
En España ha publicado el Real Decreto 817/2023, de 8 de noviembre, que establece un entorno controlado de pruebas para ensayar el cumplimiento de ciertos requisitos por parte de algunos sistemas de inteligencia artificial que puedan suponer riesgos para la seguridad, la salud y los derechos fundamentales de las personas.
Independientemente de los espacios de prueba a nivel nacional, también es posible su desarrollo a escala regional o local.
España ya cuenta con un espacio de prueba (también denominado sandbox regulatorio). Este espacio de prueba ha sido impulsado por el Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Puede consultarse a través de este enlace.
Conceptos clave:
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (UE) 2024/1689.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies