Knowledge center Inteligencia artificial Desarrollo y aplicación de ChatGPT

A la hora de interactuar con la IA, nuestros prompts han de ser:

Claros y concisos

A la hora de formular tus preguntas, busca la claridad y la concisión, evita la ambigüedad. Dad detalles para que entienda el contexto específico.

Prueba a escribir en ChatGPT, Gemini, Copilot o en la herramienta de IA que te apetezca: "Háblame sobre marketing". El prompt no está contextualizado y la respuesta es muy genérica.

Sin embargo, si escribes: "Describe las tendencias actuales de marketing digital y sugiere estrategias para implementar en mi empresa". Empezamos a marcar un contexto y la respuesta estará más orientada.

Pruébalo, ya verás, tienes el ejemplo en este enlace.

Estructurados

Organiza tus preguntas de manera lógica y estructurada. Divide preguntas complejas en partes más pequeñas para facilitar la comprensión del chatbot.

Conversación estructurada por partes

Si tienes un texto largo que quieres analizar, puedes ir dándoselo a trozos, en diferentes prompts y luego pedir que haga la acción. Por ejemplo:

  1. Si escribes: Eres desarrolladora de contenido de cursos e-learning con 20 años de experiencia. Vamos a trabajar juntas para diseñar un curso práctico y atractivo sobre herramientas de IA. Voy a ir mostrándote una unidad del curso por partes. Te indicaré en el texto que parte de la unidad es para referirme a su contenido durante la conversación. No hagas nada hasta que te de una instrucción específica, solo lee lo que te vaya mostrando. Cuando lo necesite, te solicitaré determinadas acciones. Si dentro del contenido de cada parte de la unidad aparecen preguntas, no las contestes."
  2. En los siguientes prompts indica: "Unidad 1 (1/3): [parte correspondiente del texto]"
  3. Cuando no hay más partes, escribes: "¡Muchas gracias! Ahora considera el conjunto de las partes de Unidad 1 (1/3), Unidad 1 (2/3) y Unidad 1 (2/3) como un texto completo que denominaré Unidad 1"
  4. Después, ya puedes pedir lo que necesites, por ejemplo: "Asume el rol de editora. Haz un listado con los cambios que propongas de la Unidad 1. Indica el estado original y el corregido solo cuando propongas cambios."

En este enlace tienes la conversación.

Contextualizados

Proporciona información de contexto que sea relevante. Incluye detalles como el tipo de empresa o industria, su tamaño y cualquier limitación o requisito particular.

"Dentro del contexto de la industria de envasado de conservas, sugiere formas innovadoras de mejorar la cadena de fabricación para una empresa de tamaño mediano".

Iterativos

Ajusta tus "prompts" según las respuestas que recibas. Si no es la esperada, modifica la formulación del "prompt" de manera gradual hasta obtener la información deseada. Incluye detalles adicionales, solicita ejemplos o especifica como quieres que sea la respuesta.

Modificación del prompt

Bajo el prompt suele aparecer un icono de lápiz para poder reescribir.

Si retomamos el ejemplo "Describe las tendencias actuales de marketing digital y sugiere estrategias para implementar en mi empresa", podemos pedir ejemplos y que nos explique mejor.

Una manera de hacerlo es modificar el prompt.

Puedes matizar el prompt de esta manera, pulsando el icono de lápiz: "Describe las tendencias actuales de marketing digital y sugiere estrategias para implementar en mi empresa. Pon ejemplos didácticos y explicativos. Hazme preguntas que consideres necesarias para que puedas darme la mejor respuesta posible."

Pruébalo, ya verás, tienes el ejemplo en este enlace.

Te invito a leer este artículo: "¿Qué nuevas habilidades necesitamos para trabajar con la inteligencia artificial?" del especialista en educación digital Xavier Mas García para entrar en materia.

 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Introducción a ChatGPT, Gemini, Copilot, Claude y herramientas de IA.

¿Te gusta el contenido de esta píldora de conocimiento?

No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies