Ahora que ya sabemos cómo hemos de escribir todos los datos de nuestra firma, debemos tomar una decisión importante acerca del tipo de firma que vamos a tener. Hay firmas que tienen solo texto, firmas que tienen solo imagen (no recomendadas) o firmas híbridas que contienen texto + imagen.
Es recomendable que la firma esté formada por texto (al menos en parte), ya que es un elemento más identificable para un gestor de correo que una imagen.
Una ventaja de las firmas con texto editable es que puedes poner hiperenlaces (hiperlinks) que dirijan a la persona a tu página web, perfil social o página de LinkedIn. Recuerda que cada gestor tiene una forma de hacerlo, pero en todos ellos suele ser bastante intuitivo añadir enlaces al texto.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Aprende a redactar e-mails perfectos.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies