¿Cuentas con un Plan Lector en tu centro educativo? ¿Con qué estrategia contáis?
El plan lector como puede pensarse no debe limitarse a una selección de lecturas, sino que debe integrar estrategias pedagógicas que den valor a la lectura como fuente de enriquecimiento y de aprendizaje significativo del alumnado.
Desde Tekman. Revolución y Aprendizaje... "El ejercicio lector supone todo un reto para los alumnos, ya que representa un esfuerzo cognitivo considerable de codificación, velocidad, comprensión, interpretación... exige, pues, un nivel alto de atención, así como el desarrollo de estrategias que implican un cierto nivel de autonomía. El diseño e implementación de un Plan lector que recoja una planificación sistemática de actividades que permitan la mejora de la eficacia lectora y fomente el gusto por la lectura es un aspecto primordial".
Desde "El Plan lector de centro y la biblioteca escolar en el desarrollo de las competencias básicas" de Julián Pascual Díez se reflejan las finalidades y criterios que deben presidir la enseñanza de las competencias. Es necesario que el PLC responda a una serie de principios que le conviertan además, en un instrumento efectivo para favorecer el desarrollo curricular y la mejora educativa. En la Figura 3, se exponen estos principios, que después analizamos someramente.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Dinamización de la biblioteca escolar.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies