Organización de la Administración General del Estado
La organización de la Administración General del Estado responde a los principios de división funcional en Departamentos ministeriales y de gestión territorial integrada en Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
La Administración General del Estado comprende:
a) La Organización Central, que integra los Ministerios y los servicios comunes
Órganos superiores
Ministros (alto cargo)
Funciones de los Ministros:
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20151002&tn=1#a61
Secretarios de Estado (alto cargo)
Funciones Secretarios de Estado:
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20151002&tn=1#a62
Órganos directivos
Subsecretarios y Secretarios generales (alto cargo)
- Funciones de los Subsecretarios:
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20151002&tn=1#a63
Funciones de los Secretarios Generales:
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20151002&tn=1#a64
Secretarios generales técnicos y Directores generales (alto cargo)
Funciones de los Secretarios generales Técnicos:
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20151002&tn=1#a65
Funciones de los Directores generales:
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20151002&tn=1#a66
Subdirectores generales
b) La Organización Territorial
- Órganos directivos:
Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, con rango de Subsecretario (alto cargo)
Funciones de los Delegados del Gobierno: http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20151002&tn=1#a73Subdelegados del Gobierno en las provincias, con nivel de Subdirector general
Funciones de los Subdelegados del Gobierno: http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566&p=20151002&tn=1#a75
c) La Administración General del Estado en el exterior
- Órganos directivos:
- Embajadores.
- Representantes permanentes ante Organizaciones internacionales.
Ministerios
La Administración General del Estado se organiza en:
- Presidencia del Gobierno
- Ministerios, que comprenden uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de actividad administrativa. La determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia de los Ministerios se establece mediante Real Decreto del Presidente del Gobierno.
Organización interna de los Ministerios
En los Ministerios pueden existir Secretarías de Estado, y Secretarías Generales, para la gestión de un sector de actividad administrativa. De ellas dependerán jerárquicamente los órganos directivos que se les adscriban.
Los Ministerios contarán, en todo caso, con una Subsecretaría, y dependiendo de ella una Secretaría General Técnica, para la gestión de los servicios comunes.
Las Direcciones Generales son los órganos de gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas, que se organizan en Subdirecciones Generales para la distribución de las competencias encomendadas a aquéllas, la realización de las actividades que les son propias y la asignación de objetivos y responsabilidades.
Creación, modificación y supresión de órganos y unidades administrativas
Se crean, modifican y suprimen por Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas:
- Subsecretarías
- Secretarías Generales
- Secretarías Generales Técnicas
- Direcciones Generales
- Subdirecciones Generales
- Órganos similares a los anteriores.
Los órganos de nivel inferior a Subdirección General se crean, modifican y suprimen por orden del Ministro respectivo, previa autorización del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.
Las unidades que no tengan la consideración de órganos se crean, modifican y suprimen a través de las relaciones de puestos de trabajo.
Ordenación jerárquica de los órganos ministeriales
Los Ministros son los jefes superiores del Departamento y superiores jerárquicos directos de los Secretarios de Estado y Subsecretarios.
Los órganos directivos dependen de alguno de los anteriores y se ordenan jerárquicamente entre sí de la siguiente forma: Subsecretario, Director general y Subdirector general.
Los Secretarios generales tienen categoría de Subsecretario y los Secretarios Generales Técnicos tienen categoría de Director general.
Órganos territoriales
Delegación del Gobierno
En cada una de las Comunidades Autónomas existirá una Delegación del Gobierno, que tendrán su sede en la localidad donde radique el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, salvo que el Consejo de Ministros acuerde ubicarla en otra distinta y sin perjuicio de lo que disponga expresamente el Estatuto de Autonomía.
Las Delegaciones del Gobierno están adscritas orgánicamente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Subdelegación del Gobierno
En cada una de las provincias de las Comunidades Autónomas pluriprovinciales, existirá un Subdelegado del Gobierno, que estará bajo la inmediata dependencia del Delegado del Gobierno.
Podrán crearse por Real Decreto Subdelegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas uniprovinciales, cuando circunstancias tales como la población del territorio, el volumen de gestión o sus singularidades geográficas, sociales o económicas así lo justifiquen.
Directores Insulares
Reglamentariamente se determinarán las islas en las que existirá un Director Insular de la Administración General del Estado, con el nivel que se determine en la relación de puestos de trabajo.
Serán nombrados por el Delegado del Gobierno mediante el procedimiento de libre designación entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales, pertenecientes a Cuerpos o Escalas clasificados como Subgrupo A1.
Los Directores Insulares dependen jerárquicamente del Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma o del Subdelegado del Gobierno en la provincia, cuando este cargo exista, y ejercen, en su ámbito territorial, las competencias atribuidas a los Subdelegados del Gobierno en las provincias.
Administración General del Estado en el exterior
El Servicio Exterior del Estado se rige en todo lo concerniente a su composición, organización, funciones, integración y personal por lo dispuesto en la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado y en su normativa de desarrollo y, supletoriamente, por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.