Gestión por competencias y evaluación del desempeño

Autor: José Carlos Torres Martín

El sistema pde gestión por competencias puede aplicarse a diversas políticas de recursos humanos, una de ellas es la evaluación del desempeño. A la vez, los resultados de esta última (nivel competencial y de consecución de objetivos) pueden utilizarse para gestionar otras políticas de recursos humanos como: la formación, la retribución, la carrera profesional, la mejora de la comunicación interna...

A continuación analizamos con más detalle los diversos ámbitos de aplicación de la evaluación del desempeño dentro de un modelo de gestión por competencias.

Formación

Carrera profesional

Provisión de puestos

Retribución

Otros ámbitos de aplicación

El resultado de la evaluación del desempeño en una fuente de información para detectar necesidades formativas a distintos niveles:

  • Nivel individual: cuando un empleado no consigue los resultados previstos es necesario establecer un plan de mejora individual. Algunas acciones de dicho plan pueden consistir en la asistencia a cursos de formación.
  • Nivel colectivo: el examen de los resultados de las evaluaciones del desempeño de todos los empleados sirve de base para la elaboración del plan de formación de toda la organización. Asimismo, el análisis de los resultados de las evaluaciones del desempeño pone de manifiesto si el plan de formación del año anterior ha cumplido su función de contribuir a la mejora del desempeño de los empleados.
×

People Analytics es una metodología para el análisis de datos relacionados con los recursos humanos que facilita la detección de tendencias y la toma de decisiones en base a datos objetivos. Una de las fuentes de datos son los resultados de las evaluaciones de desempeño.

El People Analytics utiliza herramientas como:

  • Programas informáticos específicos (software de recursos humanos).
  • Big Data: consiste en la gestión y análisis de grandes cantidades de datos (estructurados o no estructurados) con la finalidad de tomar decisiones empresariales.
  • Inteligencia artificial: es la disciplina que se ocupa de crear programas informáticos (combinación de algoritmos) que ejecutan operaciones similares a las que realiza la mente humana (por ejemplo, el razonamiento lógico o el aprendizaje).
×

Te animo a investigar a través de internet sobre algunos conceptos que acabamos de ver como: People Analytics, Big Data o Inteligencia Artificial. Para ello puedes introducir en un buscador de internet frases como: "people analytics evaluación desempeño" "big data recursos humanos" "inteligencia artificial evaluación desempeño"...

 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Gestión por competencias y evaluación del desempeño en la Administración Pública.

¿Te gusta el contenido de esta píldora de conocimiento?

No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies