Vivimos donde las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales cada vez más complejos. la creciente urbanización y el cambio climático demandan respuestas efectivas y coordinadas por parte de todos los actores involucrados en la planificación y gestión de los entornos urbanos.
La educación ambiental se presenta como una herramienta clave para fomentar la conciencia y la acción en estos contextos. Comprender los principios de sostenibilidad y aplicarlos de manera práctica es esencial para promover un desarrollo que respete el equilibrio ecológico.
Este curso te proporcionará los conocimientos necesarios para identificar y analizar los problemas ambientales urbanos, además de estrategias prácticas para contribuir a su solución. Aprenderás a integrar la sostenibilidad en la planificación y gestión de recursos, mejorarás tus habilidades de comunicación para sensibilizar sobre la importancia del cuidado ambiental y desarrollarás propuestas que impulsen un cambio positivo en tu comunidad. Con estas herramientas, estarás mejor preparado para afrontar los retos actuales y futuros, siendo un agente de cambio comprometido con el bienestar de nuestro entorno.
Dada la transversalidad de la materia abordada, este curso está dirigido a diversos perfiles: responsables públicos municipales de las áreas de Educación, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Participación Ciudadana, Urbanismo, Turismo, Cultura, Gestión de Residuos, Movilidad, Parques y Jardines, Gestión del Ciclo Integral del Agua.
También está enfocado a la formación de educadores, formadores, monitores, dinamizadores y profesionales de centros de enseñanza.
Igualmente, dado su carácter práctico, el curso es aplicable por técnicos de agencias de desarrollo local y sostenibilidad; de departamentos de desarrollo económico y sostenible en municipios; de profesionales de la comunicación institucional relacionados con la sensibilización ambiental; de equipos de planificación estratégica en administraciones públicas, y de técnicos de eficiencia energética y sostenibilidad urbana.
Finalmente, esta acción formativa tiene beneficios para los pequeños y medianos empresarios de las localidades y para los responsables de los movimientos y asociaciones vecinales.
Analizar y aplicar principios de sostenibilidad para la identificación y solución de problemas ambientales en entornos urbanos, promoviendo un desarrollo equilibrado e implementando estrategias educativas para la sensibilización ambiental.
Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.
Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies