ver vídeo
Calidad, medioambiente y alimentación Seguridad e higiene alimentaria

Curso de La nueva Norma ISO 22000:2018. Principales cambios (ADGD365PO)

ver vídeo

Los operadores de la cadena alimentaria deben de garantizar la inocuidad de sus productos en el mercado, sin embargo, no siempre es posible. Ante el riesgo, las empresas del sector alimentario deben estar preparadas para actuar y asegurar la seguridad de sus productos; por ello, se ha planteado una visión preventiva frente a estas situaciones para garantizar la salud del consumidor. La Norma ISO 22000 es la referencia global en seguridad alimentaria.

Completar esta formación te posicionará como un profesional imprescindible en un mundo donde la calidad y la confianza alimentaria son más importantes que nunca. Con este curso obtendrás la información necesaria para liderar o apoyar iniciativas de seguridad alimentaria en cualquier empresa del sector, ayudar a tu empresa a ganar la confianza del mercado con certificaciones reconocidas internacionalmente y te permitirá tomar decisiones informadas y eficaces a la hora de gestionar la seguridad alimentaria dentro de la empresa.

Aprovecha esta oportunidad para destacar en un sector lleno de oportunidades y aportar valor a tu organización o emprender un nuevo camino en la industria alimentaria.

  • Dirigido a

    • Consultores, Directores, responsables y técnicos de control de calidad y seguridad alimentaria.
    • Responsables de legal, ventas, comercial y comunicación que tengan relación con la gestión de la seguridad alimentaria.
    • En general, todos los perfiles implicados en la gestión de la seguridad alimentarias de los diferentes sectores implicados en la cadena alimentaria: productores, fabricantes, distribuidores, comercio minorista y operadores de restauración.
    • También está dirigido autónomos, desempleados y a aquellas personas que se quieran adentrar en el mundo alimentario, aunque no posean conocimientos previos.

  • Competencias a adquirir

    Adquirir las respuestas, soluciones y herramientas para implantar con éxito un sistema de gestión de seguridad alimentaria según los requisitos de la Norma ISO 22000 publicada en 2018.

  • Requisitos

    No son necesarios conocimientos previos en la materia.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Evolución de la Norma ISO 22000: DE 2005 A 2018

    • Introducción
    • Objetivos de ISO con la nueva versión de la Norma ISO 22000:2008
    • Principales cambios de la norma
    • Resumen
  2. Cambios estructurales de la nueva norma

    • Introducción
    • Estructura de Alto Nivel HLS (High Level Structurre). Anexo SL
    • Diferencias estructurales entre las Normas ISO 22000
    • Resumen
  3. Análisis pormenorizado de los distintos apartados de la norma (I)

    • Introducción
    • Capítulo 1: Objeto y campo de aplicación
    • Capítulo 2: Referencias Normativas
    • Capítulo 3: Términos y definiciones
    • Capítulo 4: Contexto de la organización
    • Resumen
  4. Análisis pormenorizado de los distintos apartados de la norma (II)

    • Introducción
    • Capítulo 5: Liderazgo
    • Capítulo 6: Planificación
    • Resumen
  5. Análisis pormenorizado de los distintos apartados de la norma (III)

    • Introducción
    • Capítulo 7: Soporte
    • Determinación de los recursos necesarios para establecer el sistema de gestión
    • Competencia y toma de conciencia
    • Resumen
  6. Análisis pormenorizado de los distintos apartados de la norma (IV)

    • Introducción
    • Capítulo 8: Operación (I)
    • Resumen
  7. Análisis pormenorizado de los distintos apartados de la norma (V)

    • Introducción
    • Capítulo 8: Operación (II)
    • Resumen
  8. Análisis pormenorizado de los distintos apartados de la norma (VI)

    • Introducción
    • Capítulo 9: Evaluación del desempeño
    • Capítulo 10: Mejora
    • Resumen
  9. Métodos para evidenciar el cumplimiento de los cambios más relevantes (I)

    • Introducción
    • Metodología para el análisis del contexto de la organización
    • Metodología para la identificación y análisis de las partes interesadas
    • Resumen
  10. Métodos para evidenciar el cumplimiento de los cambios más relevantes (II)

    • Introducción
    • Metodología para la creación e integración en el Sistema de Inocuidad de los Alimentos de un Plan de Riesgos de Gestión
    • Metodología para la gestión de los cambios
    • Resumen

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

La nueva Norma ISO 22000:2018. Principales cambios (ADGD365PO)

Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies