Ofrecer una comprensión general sobre qué es ChatGPT, cómo funciona y cómo se puede utilizar en la vida cotidiana. Esto incluiría entender su capacidad para generar texto, su propósito y las posibles aplicaciones.
Enseñar a los usuarios cómo interactuar con ChatGPT, ya sea a través de plataformas específicas, como integraciones en sitios web a través del uso de las API's que ofrece ChatGPT. Esto incluiría habilidades prácticas sobre cómo formular preguntas, interpretar respuestas y optimizar las interacciones.
Educar sobre las limitaciones del modelo, como la importancia de no compartir información personal sensible, la comprensión de sus limitaciones y errores potenciales. Además, fomentar un uso ético y responsable de la herramienta.
Desarrolladores y entusiastas de la tecnología que buscan una comprensión más profunda de cómo funciona ChatGPT, cómo integrarlo en aplicaciones o desarrollar herramientas personalizadas.
Ofrecer una comprensión general sobre qué es ChatGPT, cómo funciona y cómo se puede utilizar en la vida cotidiana. Esto incluiría entender su capacidad para generar texto, su propósito y las posibles aplicaciones.
Enseñar a los usuarios cómo interactuar con ChatGPT, a través del uso de las API's que ofrece la herramienta. Esto incluiría habilidades prácticas sobre cómo formular preguntas, interpretar respuestas y optimizar las interacciones.
Educar sobre las limitaciones del modelo, como la importancia de no compartir información personal sensible, la comprensión de sus limitaciones y errores potenciales. Además, fomentar un uso ético y responsable de la herramienta.
Indícanos la dirección de email corporativo en la que quieres recibir el temario completo del curso en PDF.
¡Gracias por tu interés!
En unos minutos recibirás en tu email el temario completo de esta formación en PDF.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | BásicoBás. | IntermedioInt. | AvanzadoAv. | EspecializadoEsp. |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
¡Gracias por tu interés!
Contactaremos contigo para que nos cuentes con más detalle en qué podemos ayudarte.
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies