ver vídeo
Administración pública Jurídico-procedimental

Curso de Racionalización técnica de los contratos públicos

ver vídeo

La LCSP 9/2017 dedica entre sus disposiciones generales de los contratos administrativos una regulación específica para la racionalización técnica de la contratación y recoge los sistemas dinámicos de adquisición, los acuerdos marco y las centrales de compra.

Estas figuras están llamadas a desarrollar una decisiva función en el nuevo sistema de contratación pública estratégica, integral y electrónico que consagra la LCSP. Sin embargo, hasta el momento su utilización está siendo muy escasa.

Resulta de mucha importancia el análisis en profundidad y práctico de estas técnicas de racionalización, que pueden permitir a las Administraciones y entidades públicas desarrollar una mejor gestión contractual y avanzar hacia la buena administración de la contratación pública.

En este sentido, se pueden planificar las compras de menor cuantía y todo ello en un marco de contratación pública electrónica, que resulta plenamente exigible en España, lo que requiere el análisis de sus principales herramientas y conceptos, así como de los pronunciamientos al respecto de los tribunales de recursos contractuales y las juntas consultivas.

  • Impartido por

    Jaime Pintos Santiago

    Jaime Pintos Santiago

    Me puedes encontrar en:
    www.jaimepintos.com
    @pintos_jaime
    LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/jaime-pintos-santiago/

    Jaime Pintos Santiago es Abogado y Consultor especialista en contratación pública. Doctor en Derecho. Funcionario de carrera en excedencia. Director del Título de Especialista en Contratos Públicos de la UDIMA (30 ECTS). Es profesor colaborador de múltiples títulos de postgrado en esta y otras universidades y también profesor y colaborador de distintas Escuelas Internacionales de Negocios. Miembro de distintas publicaciones científicas y de organizaciones nacionales e internacionales sobre contratación pública. Autor, director y coordinador de distintos monográficos dedicados al Derecho de la contratación pública, también desde su vertiente comparada. Es autor de decenas de publicaciones entre colaboraciones en libros y artículos de revistas jurídicas y editoriales de impacto, tanto de España como de otros países. Su Tesis doctoral fue la seleccionada en el año 2016 para su publicación por el INAP. Ha sido ponente en el Congreso de los Diputados tras la aprobación de la Ley de Contratos del Sector Público de 2017. Ha participado como Miembro Organizador en distintos Congresos nacionales e internacionales. Conferenciante y ponente invitado en eventos nacionales e internacionales, dentro y fuera de España. Colaborador y Profesor habitual de las Escuelas de Administración Pública.
  • Dirigido a

    • Funcionarios y empleados públicos encargados de la contratación en Administraciones y entidades del sector público.
    • Técnicos y gestores de contratación pública que deseen mejorar sus conocimientos sobre los sistemas de racionalización técnica.
    • Asesores jurídicos y consultores especializados en contratación pública y derecho administrativo.
    • Empresas proveedoras del sector público, interesadas en comprender mejor el funcionamiento de estos mecanismos contractuales.
    • Miembros de órganos de control y supervisión, como juntas consultivas y tribunales de recursos contractuales.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Proporcionar un análisis práctico de las técnicas de racionalización en la contratación pública (sistemas dinámicos de adquisición, acuerdos marco y centrales de compra) reguladas en la LCSP 9/2017 para mejorar la gestión contractual en las Administraciones y entidades públicas, promoviendo una contratación más eficiente, estratégica y electrónica.

  • Requisitos

    No son necesarios requisitos previos.

  1. LCSP y nuevo sistema de contratación pública
    • Objetivos generales de la Ley 9/2017 de contratos del sector público, superación del enfoque burocrático y nuevo sistema de contratación pública
    • Necesaria programación de la actividad contractual, profesionalización y nueva gobernanza
    • Contratación pública e-stratégica i-ntegral
    • Resumen
  2. Procedimientos de adjudicación y racionalización de las compras de menor cuantía: contratos menores y procedimientos abiertos simplificados
    • Caracterización jurídica y excepcionalidad de la utilización de los contratos menores
    • Carácter excepcional de la utilización de los contratos menores
    • Las reformas operadas en la regulación de los contratos menores desde la entrada en vigor de la LCSP 2017
    • Régimen jurídico del contrato menor
    • El informe de insuficiencia de medios en los contratos menores
    • Contratación conjunta de elaboración de proyecto y ejecución de las obras mediante contrato menor
    • Modificación de los contratos menores
    • Los contratos menores en los municipios de menos de 5.000 habitantes
    • Procedimientos abiertos simplificados
    • Resumen
  3. Técnicas de racionalización de la contratación en la LCSP
    • Introducción. Racionalización técnica de la contratación. En especial, los acuerdos marco y las centrales de compras
    • Las subastas electrónicas
    • Los catálogos electrónicos
    • Resumen
  4. Los sistemas dinámicos de adquisición
    • Delimitación, implementación e incorporación de empresas
    • Los sistemas dinámicos de adquisición como contratación pública estratégica
    • Resumen
  5. Contratación pública electrónica obligatoria en el derecho español
    • Derecho de la unión europea
    • La obligatoriedad de la contratación pública electrónica en el marco jurídico nacional
    • Derecho aplicado de la contratación pública electrónica obligatoria en España
    • Conclusión reflexiva
    • Resumen
  6. Herramientas, conceptos y fundamentos de la contratación pública electrónica
    • Herramientas, instituciones, conceptos y fundamentos de regulación electrónica en la LCSP
    • Obligatoriedad de medios de comunicación electrónicos en los procedimientos utilizados en la LCSP
    • Requisitos obligatorios de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos utilizados en los procedimientos regulados en la LCSP
    • Requisitos obligatorios de las herramientas y los dispositivos de recepción electrónica de documentos
    • Conclusión: la contratación pública electrónica es obligatoria y exigible
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Racionalización técnica de los contratos públicos tiene una duración de 30 horas.

195
|
S/T: Curso sin tutoría: 140€
Inscribirme al curso

Racionalización técnica de los contratos públicos

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies