ver vídeo

Curso de El cine como recurso didáctico en la enseñanza (SSCE050PO)

¡Descubre el poder transformador del cine en la educación! A lo largo de este curso, aprenderás a integrar el cine como una herramienta pedagógica efectiva que enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje. Exploraremos cómo las películas pueden ilustrar conceptos complejos, fomentar el pensamiento crítico y mejorar la motivación de los estudiantes.

Este curso te brindará las habilidades necesarias para diseñar actividades didácticas innovadoras que capturan la atención de tu alumnado y les ayuden a conectar con el contenido de manera más significativa.

No pierdas la oportunidad de revolucionar tu forma de enseñar convirtiendo el cine en tu aliado educativo.

  • Impartido por

    Jennifer Veiga Villafranca

    Jennifer Veiga Villafranca

    Formación:
    - Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Vigo.
    - Certificado Profesional de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. Adams Formación.

    Experiencia docente:
    - Docente y Tutora e-Learning de Certificados Profesionales y Especialidades Formativas. Familias: Administración y Gestión / Comercio y Marketing.
    - Autora Especialista en Desarrollo de Contenidos y Recursos Formativos.

    Experiencia profesional:
    - Puestos Administrativos durante 9 años en varias empresas.
  • Dirigido a

    • Docentes y educadores: Profesionales de la educación que buscan incorporar el cine como una herramienta pedagógica en sus aulas, ya sea en educación primaria, secundaria o en formación de adultos.
    • Estudiantes de Educación: Aquellos que se están formando en carreras relacionadas con la enseñanza y que desean ampliar sus recursos didácticos.
    • Formadores y capacitadores: Personas que imparten talleres o programas de formación en contextos educativos y que quieren enriquecer sus metodologías con el uso del cine.
    • Psicólogos y Educadores Sociales: Profesionales que trabajan en contextos no formales y que pueden utilizar el cine para abordar temas sociales, emocionales o de desarrollo personal.
    • Artistas y Creadores Audiovisuales: Aquellos interesados en el uso del cine en la educación, que deseen entender cómo su arte puede contribuir al aprendizaje.
    • Investigadores en Educación: Personas que estudian metodologías de enseñanza y aprendizaje y que están interesadas en la aplicación del cine como recurso.
    • Cualquier persona que esté interesada en explorar nuevas formas de enseñanza y que reconozca el potencial del cine para motivar, enseñar y provocar reflexiones críticas entre los estudiantes.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Utilizar el cine como un recurso educativo curricular en los distintos niveles de enseñanza.

  • Requisitos

    No es preciso ningún requisito previo.

  1. El proceso de aprendizaje: breve historia del aprendizaje (I). Orígenes
    • Introducción
    • Breve historia del aprendizaje
    • Tipos de aprendizaje
    • Algunas escuelas psicológicas importantes por su incidencia en los temas de aprendizaje
    • Resumen
  2. El proceso de aprendizaje: breve historia del aprendizaje (II). Era digital
    • Introducción
    • Aprendizaje en la era digital: la sociedad digital. Influencias subliminares en los procesos de aprendizaje
    • Perfil de los alumnos en la era digital
    • El nuevo analfabetismo
    • El profesor de la era digital
    • Resumen
  3. El cine en la historia: aparición y desarrollo (I). Antecedentes históricos
    • Introducción
    • Presentación
    • Antecedentes históricos: Lumière y Mèliés
    • Resumen
  4. El cine en la historia: aparición y desarrollo (II). Forma de expresión y lenguaje
    • Introducción
    • El cine como forma de expresión en distintos países
    • El lenguaje del cine: espacio y tiempo
    • Resumen
  5. El cine en la historia: aparición y desarrollo (III). Evolución del mudo a la posguerra
    • Introducción
    • El cine mudo. Aparición del cine sonoro
    • El cine de los años 40-50
    • El cine de la posguerra
    • Resumen
  6. El cine en la historia: aparición y desarrollo (IV). Evolución desde la Segunda Guerra Mundial hasta los años 90
    • Introducción
    • La filmografía durante y después de la 2ª Guerra Mundial
    • Década de los 60 y 70. Década de los 80-90
    • Resumen
  7. Cine y sociedad
    • Introducción
    • Arte y sociedad
    • Cine y cultura
    • La nueva mitología
    • Resumen
  8. El cine en la educación
    • Introducción
    • Creación del cine fórum
    • Otras utilidades del cine en la actividad docente
    • Trabajar el vocabulario fílmico
    • Organización del aula
    • Resumen
  9. El cine como recurso curricular (I). Materiales
    • Introducción
    • El cine en el diseño curricular
    • Criterios para la selección del material
    • Material y recomendaciones por áreas
    • El dossier
    • Resumen
  10. El cine como recurso curricular (II). Aspectos curriculares
    • Introducción
    • Aspectos curriculares en Secundaria
    • Aspectos curriculares en Bachillerato
    • Resumen
  11. El cine en el aula (I). Primaria
    • Introducción
    • Primer ciclo de Primaria: Dumbo. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Segundo ciclo de Primaria: Buscando a Nemo. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Tercer ciclo de Primaria: Ice Age. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Resumen
  12. El cine en el aula (II). Secundaria y Bachillerato
    • Introducción
    • Primer Ciclo de la ESO: Spy Kids. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Segundo Ciclo de Eso: The War. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Primer Ciclo de Bachillerato: La Isla. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Resumen
  13. El tratamiento de los valores transversales
    • Introducción
    • Presentación
    • Esfuerzo y responsabilidad
    • Respeto y cuidado del medio ambiente
    • Resumen
  14. Participación de los padres en el proyecto de Cine Fórum
    • Introducción
    • Presentación
    • Presencia de los padres en el proyecto educativo
    • Uso del cine fórum en las actividades con padres
    • Aplicaciones del cine fórum con la familia
    • Resumen
  15. Reflexiones sobre el mundo actual a través del cine
    • Introducción
    • Presentación
    • Integración en las aulas: Interculturalidad
    • Mirar hacia otros cines
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de El cine como recurso didáctico en la enseñanza (SSCE050PO) tiene una duración de 50 horas.

300
|
S/T: Curso sin tutoría: 220€
Inscribirme al curso

El cine como recurso didáctico en la enseñanza (SSCE050PO)

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies