ver vídeo

Curso de Refugios bioclimáticos para la regeneración urbana y la adaptación al cambio climático

El desafío del cambio climático requiere la creación de espacios que respondan a las necesidades climáticas y energéticas de nuestras ciudades. Los refugios bioclimáticos combinan diseño sostenible, biofílico y bioclimático para ofrecer espacios que protejan del calor y del frío, integrándose en los ciclos naturales del agua y la biodiversidad.

Este curso te permitirá diseñar un refugio bioclimático adaptado a su entorno. Exploraremos cómo recolectar información para el diseño, cómo renaturalizar un espacio urbano y cómo aplicar principios biofílicos y bioclimáticos. También aprenderás a incorporar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SuDS), elementos clave para integrar los refugios en el ciclo del agua y la naturaleza.

¿Por dónde empezar? Comenzaremos con una visión integral del refugio bioclimático, abordando los criterios de diseño que lo harán funcional y resiliente. Trabajaremos en el uso de materiales y estrategias sostenibles que promuevan la regeneración urbana y el bienestar de quienes habitan la ciudad.

  • Impartido por

    Mónica García Fernández

    Mónica García Fernández

    Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, con Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Madrid en “Teoría y Práctica del Proyecto”. Dirige el estudio de arquitectura, paisaje y diseño gráfico "cómo crear historias" enfocado en la integración de la naturaleza en el entorno construido desde una aproximación social y medioambiental.

    Cuenta con experiencia en procesos de participación ciudadana como representante de barrio, dinamizadora y creadora de propuestas desde el tejido asociativo.

    A lo largo de su carrera, ha desarrollado más de 70 proyectos y ha participado en numerosas ponencias y publicaciones. Su trabajo ha sido reconocido con cerca de 25 premios y reconocimientos.

    Además de dedicarse a la práctica de la arquitectura, el paisaje y el diseño gráfico, trabaja como consultora externa para diferentes entidades, desarrolladora de contenidos para webs y cursos e-learning. Es miembro del Clúster de Soluciones basadas en la Naturaleza.

    Ha sido docente en el Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde de la Universidad Politécnica de Madrid y en el IED Madrid.

    En los últimos años además, se dedica a la escritura narrativa y al ensayo además de investigar el uso práctico de la inteligencia artificial.

    Es autora y tutora en ADR Formación en los cursos:
    "Agenda urbana local 2030. Ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles"
    "Diseña una red de refugios climáticos y renaturaliza la ciudad"
    "Diseño de una red de refugios climáticos: soluciones sostenibles"
    "Creación de un refugio bioclimático"
    "ChatGPT, Gemini, Copilot y otras herramientas de IA"
  • Dirigido a

    Técnicos y profesionales del diseño arquitectónico, bioclimático, urbanismo, ingeniería ambiental y paisajismo, así como responsables de sostenibilidad en organizaciones públicas y privadas.
    Este curso está dirigido a quienes deseen adentrarse en el diseño de refugios bioclimáticos que favorezcan la regeneración urbana, la eficiencia energética y la adaptación al cambio climático.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Ser capaz de diseñar un refugio bioclimático que contribuya a la renaturalización y regeneración urbana.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos específicos.

  1. ¿Qué son los refugios climáticos y para quiénes están dirigidos?
    • Introducción
    • ¿Qué es un refugio climático?
    • ¿Para quién están pensados los refugios climáticos?
    • Resumen
  2. Recolecta información para el diseño los nuevos refugios climáticos
    • Introducción
    • Traza una estrategia de investigación
    • Realiza un estudio de campo
    • Involucra a la ciudadanía
    • Diagnostica antes de diseñar
    • Resumen
  3. Renaturaliza la ciudad con la ayuda los nuevos refugios climáticos
    • Introducción
    • ¿Qué es la renaturalización urbana?
    • Renaturaliza la ciudad a través de una red de refugios climáticos ¿por qué?
    • Estrategias de renaturalización
    • Integra los procesos naturales como base del diseño de los refugios climáticos
    • Resumen
  4. Integra Soluciones basadas en la Naturaleza
    • Introducción
    • ¿Qué son las Soluciones basadas en la Naturaleza?
    • SbN en los refugios climáticos ¿por qué?
    • Catálogo de SbN que pueden integrarse en los refugios climáticos
    • Resumen
  5. Incorpora el ciclo del agua con los SuDS
    • Introducción
    • Contextualización de los SuDS
    • ¿Qué son los SuDS?: beneficios de integrar en ellos vegetación
    • Funciones hidrológicas de los SuDS
    • Tipos de SuDS y su vínculo con el arbolado
    • Pautas generales de diseño
    • Resumen
  6. Haz de un refugio climático un espacio biofílico que cuide
    • Introducción
    • El alejamiento de la naturaleza en la ciudad
    • El regreso de la naturaleza a la ciudad
    • El diseño biofílico
    • Los "healing gardens", jardines que cuidan
    • Resumen
  7. Diseña un refugio climático con criterios bioclimáticos
    • Introducción
    • ¿Qué es el diseño bioclimático?
    • Diseño bioclimático en los refugios climáticos ¿por qué?
    • Variables de diseño para un refugio bioclimático
    • Resumen
  8. Completa la red, pasa del papel a la realidad
    • Introducción
    • Temáticas subvencionables para refugios climáticos
    • Programas de ayudas y financiación
    • Refugios climáticos en funcionamiento
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Refugios bioclimáticos para la regeneración urbana y la adaptación al cambio climático tiene una duración de 40 horas.

280
|
S/T: Curso sin tutoría: 200€
Inscribirme al curso

Refugios bioclimáticos para la regeneración urbana y la adaptación al cambio climático

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies