Impulso a la gestión de la Huella de Carbono: nuevo Real Decreto 214/2025

23 de Abril de 2025

En un esfuerzo por intensificar la lucha contra el cambio climático, el Gobierno de España ha aprobado el Real Decreto 214/2025, que introduce importantes novedades en la gestión de la huella de carbono. Este decreto, publicado en el BOE el 12 de abril de 2025, establece un marco obligatorio para el cálculo, registro y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para determinadas empresas

Principales novedades del Real Decreto 214/2025

Entre las principales novedades en la gestión de la huella de carbono destacan:

  1. Registro Nacional de Huella de Carbono: se crea un registro centralizado y público para la huella de carbono, la compensación y los proyectos de absorción de CO₂. Este registro facilita la transparencia y el seguimiento de las emisiones.
  2. Obligatoriedad: a diferencia del Real Decreto 163/2014, que era voluntario, el nuevo decreto establece la obligatoriedad del cálculo y publicación de la huella de carbono para ciertas organizaciones.
  3. Planes de reducción: las empresas deben elaborar y publicar planes de reducción de emisiones de GEI, promoviendo así acciones concretas para mitigar el impacto ambiental.
  4. Ampliación del alcance: se amplía el alcance del registro para incluir nuevos tipos de proyectos de absorción de carbono y las huellas de carbono asociadas a eventos.
  5. Transparencia y homogeneidad: el decreto busca garantizar la transparencia en la comunicación de emisiones de GEI y establecer un sistema homogéneo para el registro y seguimiento de la huella de carbono.
  6. Compensación de emisiones: las empresas pueden compensar sus emisiones a través de proyectos certificados de absorción de CO₂, fomentando así la inversión en iniciativas sostenibles.

Beneficios para las empresas

La implementación de este decreto no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrece múltiples beneficios para las empresas:

Para ayudar a las empresas a adaptarse a estas nuevas normativas, ADR Formación ha desarrollado el curso de cálculo de la huella de carbono y el curso de cálculo de la huella de carbono y ACV. Estos cursos ofrecen una formación integral sobre el cálculo, registro y reducción de emisiones de GEI, así como estrategias de compensación y comunicación de la huella de carbono.

Inscríbete ahora y lidera el cambio hacia una gestión ambiental más responsable y sostenible.