Voces neuronales en e-Learning: una nueva forma de aprender
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado mucho en los últimos años, logrando grandes cambios en áreas como el procesamiento del lenguaje natural y la creación de voces. Hasta ahora, que es posible añadir voces neuronales, una versión más natural de la voz humana, creada a través de la IA.
Las voces neuronales permiten generar audios que suenan casi como si fueran personas reales hablando. Esto ha sido muy útil en diferentes sectores, y la educación online no ha sido la excepción.
En este artículo vamos a ver qué son las voces neuronales, cómo se aplica la IA generadora de voz en la educación, y la forma en que empresas como ADR Formación están usando esta tecnología en sus plataformas de aprendizaje en línea.
¿Qué son las voces neuronales?
Las voces neuronales son una tecnología que se usa para crear audios a partir de textos escritos. Para entenderlo mejor, pensemos en esas aplicaciones que pueden "leer" mensajes o libros en voz alta. Sin embargo, las voces neuronales son mucho más avanzadas que las de esos programas antiguos, ya que suenan de una manera más natural que otras voces artificiales a las que estamos acostumbrados a oír. Esto se debe a que utilizan redes neuronales profundas, una técnica de inteligencia artificial que imita la forma en que funciona el cerebro humano.
En comparación con las tecnologías anteriores, que sonaban más robóticas, las voces neuronales logran una entonación y fluidez que se parecen mucho más a la forma en que habla una persona. Esto es posible gracias a que los modelos de IA que se usan para crear estas voces han sido entrenados con una gran cantidad de datos de voz humana. Es decir, se les ha enseñado cómo suenan diferentes tonos, ritmos y pausas en la voz.
¿Cómo funcionan las voces neuronales?
Para entender cómo funcionan las voces neuronales, vamos a ver algunos de los elementos más importantes:
-
Redes neuronales profundas: Esta tecnología usa varias capas de redes neuronales, que son sistemas informáticos diseñados para aprender patrones complejos. En este caso, lo que aprenden son los patrones en la forma en que las personas hablan.
-
Entrenamiento con datos reales:?Los modelos de voces neuronales se entrenan con muchas grabaciones de personas hablando, lo que les permite aprender a imitar diferentes formas de hablar, entonaciones y emociones.
-
Ajuste de parámetros: Las voces neuronales son muy flexibles y se pueden ajustar para que suenen de distintas maneras. Por ejemplo, se puede cambiar el tono, la velocidad o incluso hacer que suenen expresando emociones, por ejemplo, denotando felicidad o seriedad, dependiendo del contexto.
Beneficios de las voces neuronales en la educación online?
El uso de voces neuronales en las plataformas de educación online ha abierto muchas posibilidades para mejorar la experiencia de aprendizaje. Te contamos algunos de los principales beneficios:
-
Mejoran la accesibilidad: Gracias a las voces neuronales, los contenidos educativos pueden ser escuchados por personas con problemas de visión o dislexia, que pueden encontrar difícil leer textos largos. También es útil para aquellos que prefieren aprender escuchando.
-
Personalización del aprendizaje: Como las voces neuronales se pueden ajustar, se pueden adaptar para diferentes tipos de contenido. Por ejemplo, si se trata de un curso sobre relajación, la voz puede ser más calmada; pero si se habla de temas serios como la historia, puede sonar más formal.
-
Aprendizaje en movimiento: Esta tecnología permite que los estudiantes puedan aprender mientras hacen otras cosas. Esto hace que el aprendizaje sea más flexible y fácil de integrar en la vida diaria.
-
Reducción de costos y aumento de la eficiencia: Crear audios con voces neuronales es más rápido y económico que contratar a personas para grabar cada lección. Esto permite que las plataformas de educación puedan actualizar sus contenidos de manera más frecuente.
¿Cómo se integran las voces neuronales en las plataformas de eLearning?
Empresas como ADR Formación ya están incorporando esta tecnología en sus plataformas para ofrecer una experiencia más rica y dinámica. ¿Cómo lo hacen?
-
Combinación de texto, vídeo y audio: Las plataformas de eLearning que usan voces neuronales logran una mezcla interesante de diferentes tipos de contenido. Por ejemplo, en un curso, se puede leer un texto, ver un vídeo y luego escuchar una explicación con una voz que suena casi humana.
-
Actualización de contenidos rápida y eficiente: Dado que la creación de audios con voces neuronales es más rápida, las plataformas pueden actualizar sus cursos más a menudo, asegurando que los estudiantes tengan siempre acceso a la información más actualizada.
-
Inclusividad en la educación: Al ofrecer contenido en audio, se permite que personas con diferentes estilos de aprendizaje o discapacidades puedan acceder a la información de manera más cómoda y sencilla.
¿Cómo podría ser el futuro de las voces neuronales en la educación?
Aunque ya se están logrando grandes cosas con las voces neuronales, el futuro promete aún más avances. Aquí te dejo algunas ideas de lo que podría venir:
-
Asistentes virtuales más avanzados: Es probable que los asistentes virtuales que ayudan a los estudiantes en sus tareas o explicaciones sean cada vez más inteligentes. Podrán responder preguntas o explicar conceptos de manera conversacional, casi como si se tratara de un profesor.
-
Experiencias de aprendizaje más inmersivas con realidad virtual o aumentada: La combinación de las voces neuronales con tecnologías como la realidad virtual (VR) o aumentada (AR) permitirá crear experiencias educativas mucho más realistas.
-
Creación automática de resúmenes en audio: Los algoritmos podrían transformar automáticamente los textos en resúmenes auditivos, lo que haría que los estudiantes pudieran repasar los contenidos rápidamente antes de un examen.
-
Evaluación personalizada del progreso del alumno: Las plataformas podrían evaluar cómo progresa cada estudiante y ajustar la forma en que presenta la información en función de sus necesidades específicas, utilizando diferentes tonos de voz o maneras de explicar.
Las voces neuronales están cambiando la forma en que aprendemos y enseñamos en el mundo de la educación online. Para empresas como ADR Formación, integrar esta tecnología es un paso hacia adelante en la creación de experiencias de aprendizaje más accesibles, personalizadas y efectivas. No solo facilita que el conocimiento llegue a más personas, sino que también permite que el aprendizaje sea más flexible y adaptado a los cambios del mundo actual.
¿Te gustaría probar una nueva forma de aprender? ¡Explora nuestras formaciones y descubre cómo la tecnología puede mejorar tu experiencia de estudio! ¡Consigue una demo!